INDIGNADO ACTIVISTA, REBELDE SOLAR Y RADICALMENTE DEMOCRÁTICO

martes, 21 de julio de 2015

EL MEDIO AMBIENTE PAGA LA FIESTA (EN 2015 TAMBIÉN) "Cerrar los ojos a la naturaleza solo nos hace ciegos en un paraíso de tontos" J. Cousteau

Un año más nos vemos en la necesidad de compartir lo acontecido en uno de los macrobotellones-fiesta musical, que en época estival, abundan por la geografía del estado.




Esta era la situación previa a la celebración del festival AlRumbo, a fecha 21 junio, en las parcelas y áreas verdes adyacentes a la zona del festival, en Costa Ballena Chipiona.Todo cuidado y limpio.















Estas parcelas tenían vegetación autóctona,flora y fauna, y además se inundaban en la época de lluvias atrayendo a varias especies de aves dónde anidaban.


Ante las noticias aparecidas el 15 de julio 2015, en prensa , nos dimos un paseo por la zona litoral anexa al festival y ya vimos estas imágenes de basuras saturadas y volando sueltas por la playa y a cientos de personas duchándose con geles en las duchas públicas de la playa, cuestión absolutamente prohibida. 







17 julio 2015. Día de mesa informativa para cuidar el medio ambiente y observación de los problemas recurrentes de falta de aseos,servicios,papeleras…una vez más.










18 julio 2015. Hoy hemos repasado las noticias de prensa que va dejando el festival.




Un año más, se repiten las quejas y las imágenes desoladoras de un entorno natural envuelto en miles de residuos. ¿Cual es el límite para que se suspendan estos macrofestivales, si no cumplen las mínimas condiciones de higiene,seguridad y control de las normativas? 

19 julio 2015. NUESTROS TEMORES HECHOS REALIDAD






















20 y 21 julio. Casi dos días después de finalizado el festival, os dejo con las imágenes que nos sigue dejando el festival AlRumbo, y que casi me cuesta ser detenido por hacerlas, debido al escrupuloso celo del guardia de seguridad privada, que llamó a los cuerpos de seguridad del estado para notificar mi escandaloso proceder...válgame el cielo.
Como observaréis, las zonas verdes fotografiadas en junio son ahora zonas "marrones" y sigue existiendo gran cantidad de basuras en las zonas de vegetación.
Es cierto que están operarios recogiendo pero hace falta más personal y más cuadrillas para la recogida manual en arbustos, césped y ramas.
A lo mejor no han tenido suficientes beneficios para contratar más personal...











Finalmente, os dejo con un video (ruego difusión) de imágenes de la zona del festival AlRumbo 2015 en Costa Ballena Chipiona.
Además de las mismas, el olor a orines y excrementos era tremendo e imposible de relatar en dichas fotografías.
Los vecinos sin agua, los aseos y duchas insuficientes, los servicios médicos no daban abasto a
problemas relacionados con drogas y alcohol,las carreteras colapsadas,la policía claramente
insuficiente también…algún día ocurrirá algo aún mas grave que el DETERIORO MEDIO AMBIENTAL,
que ya es insostenible,y nos llevaremos las manos a la cabeza. Tiempo al tiempo y no somos agoreros,sólo realistas. Imposible en un espacio pequeño y sensible medio ambientalmente, contener avalanchas de 60.000 personas.

EL MEDIO AMBIENTE PAGA LA FIESTA 



LA COPORTAVOZ DE EQUO ROTA, Rocío de la Barrera, INTERVIENE EN EL PLENO DEL
23 JULIO 2015 DEFENDIENDO LOS DERECHOS DE LOS SIN VOZ, FLORA Y FAUNA DE LA ZONA




                                                     Más info en Andalucía Información

"Cerrar los ojos a la naturaleza solo nos hace ciegos en un paraíso de tontos"

                                                                                                         Jacques Coustaeu









domingo, 12 de abril de 2015

INTERVENCIONES EQUO ROTA EN PLENO AYTO LEGISLATURA 2011-2015

En esta legislatura municipal que está a punto de acabar, una de las grandes novedades, ha sido la aprobación de la intervención en los plenos de personas,colectivos,asociaciones,sindicatos o partidos sin presencia en el pleno municipal, a partir de diciembre 2013.

De agradecer la moción presentada por los concejales de PSOE e IU, para que en pleno se aprobase el cambio de la Ordenanza Reguladora de Funcionamiento del pleno, (por unanimidad curiosamente), que daba pie a las intervenciones una vez acabado el pleno.

Desde dicha fecha, EQUO Rota ha estado presente en todos y cada uno de los plenos, bien de manera propia, o bien presentando intervenciones junto a otros colectivos, sin faltar a la cita puntualmente.

Creemos y proponemos que otra democracia es posible y deseable, más participativa, más transparente y dónde la opinión de todas las personas sea tenida en cuenta.
Es por ello que no hemos querido perdernos ninguna de las sesiones plenarias, para hacer públicas nuestras propuestas y preocupaciones.

A continuación publico los enlaces a dichas intervenciones, a modo de resumen:

Diciembre 2013 CAMBIO MODELO ENERGÉTICO




Enero 2014 ROTA LIBRE DE TRANSGÉNICOS


Febrero 2014 ASEGURAR SUMINISTROS BÁSICOS DE ENERGÍA Y AGUA A LA CIUDADANÍA EN RIESGO DE EXCLUSIÓN




Marzo 2014 ROTA LIBRE DE TRANSGÉNICOS


Abril 2014 DEFENSA DEL CAMALEÓN COMÚN


Mayo 2014 RECHAZO LEY GENERAL DE TELECOMUNICACIONES


Junio 2014 APOYO A LA MOVILIDAD SOSTENIBLE




Julio 2014 DENUNCIANDO DELITO MEDIO AMBIENTAL DEL FESTIVAL MUSICAL ALRUMBO

Septiembre 2014 SOLICITUD DEUDA ILEGITIMA AYTO ROTA


Octubre 2014 DENUNCIA VERTIDOS AL MAR SIN DEPURAR
Respuesta equipo de gobierno: https://www.youtube.com/watch?v=B7qQ9y64XVc

Noviembre 2014 APROBACIÓN MOCIÓN CONTRA LEY GENERAL DE TELECOMUNICACIONES



Noviembre 2014 APROBACIÓN DEUDA ILEGITIMA

Noviembre 2014 (intervención conjunta EQUO,Base Natural y Ecologistas en Acción) SOBRE EL MAL ESTADO DE LAS ZONAS VERDES DE ROTA

Diciembre 2014 DENUNCIA DEL MAL ESTADO DE ZONAS VERDES



Enero 2015 SOLICITUD INFORMACION PLAN DE EMERGENCIA

Febrero 2015 MOCIÓN CONTRA LA LEY MORDAZA

Marzo 2015 SOBRE ORDENANZA REGULADORA DE VIAS CICLISTAS Y SITUACIÓN CARRILES BICI

Abril 2015 SITUACIÓN DE LAS ANTENAS DE TELEFONÍA EN ROTA Y SOLICITUD MAPA ELECTROMÁGNETICO EN LA LOCALIDAD


Mayo 2015 RESUMEN LEGISLATURA



En la próxima legislatura esperamos seguir interviniendo en todos los plenos, pero esta vez a través de los cargos electos de SÍ SE PUEDE ROTA, Agrupación Electoral, en la que ciudadanía, a título personal, se presenta a las elecciones municipales, y en cuya candidatura nuestras compañeras de EQUO Rota aspiran a obtener su acta de concejal, para defender a las personas y el entorno dónde viven.

                                                   !!SUERTE COMPAÑERAS¡¡




martes, 24 de marzo de 2015

ELECCIONES EN ANDALUCÍA:Reflexiones en primera línea

Hace tiempo que no he podido atender este blog como se merece.
Paso a realizar una entrada sobre las elecciones autonómicas andaluzas, recién celebradas.
Al inicio de la campaña electoral, la ilusión generada,dio paso a la gestión de las expectativas,explicando en los diferentes espacios de reunión y mitines,las propuestas programáticas que desde Podemos y EQUO desarrollamos en conjunto.
Mitin en Rota

Es de agradecer el compromiso que tanto desde Podemos Andalucía como desde EQUO Andalucía,pusimos todas las candidatas, en todos los lugares de Andalucía donde estuvimos presentes,sumando para cambiar Andalucía.
En Cádiz,en el mitin celebrado días antes de la cita electoral,Teresa Rodriguez,candidata a presidenta de la Junta de Andalucía,agradecía expresamente dicha suma de fuerzas.
Teresa Rodriguez en Cádiz

Las elecciones andaluzas nos dejan un escenario que no es una foto fija,sino una parte de la película que se está produciendo este 2015, año con tres citas con las urnas.
Se confirma el inicio de otra era política, distinta del bipartidismo. Eso es positivo y los parlamentos serán a partir de ahora más diversos, con más pluralidad de opiniones.
Pero a pesar de la bajada significativa de votos del PP, cayendo a mínimos en décadas, entre PSOE y PP consiguen 80 escaños, parte por la ley electoral anclada en el pasado (a cambiar de manera urgente),y parte por un voto que continúa pensando en que "malo conocido..."
Resultados electorales
El resultado de PODEMOS es agridulce: se consigue un buen número de escaños con 15 diputadxs, lo cual es un éxito en principio, pero las expectativas creadas en torno a un cambio urgente y necesario para la ciudadanía, hacen que el sentimiento general sea un "está bien,pero debería haber estado mejor"
Parte de ese sentimiento proviene de la participación seguramente,más bien, del NO voto, de aquellas personas que no sienten que el sistema les aporte nada,y por tanto siguen sin participar en las urnas con un voto de cambio que pueda ayudarles. Difícil echarles en cara su no asistencia a los colegios electorales, pero que casi 4 de cada 10 andaluzas no haya votado es para hacer una reflexión aparte.
Candidatas EQUO en las listas de Podemos
EQUO, que íbamos en las listas de Podemos nos hemos quedado a las puertas de entrar en el Parlamento Andaluz, tanto con la compañeraIsabel Brito Cabeza por Huelva (injusta de nuevo la ley electoral que con 30000 votos a Podemos en Huelva, ha dado el mismo resultado de un escaño que a C,s con 16000) como de Carmen Molina Cañadas en Málaga.

Ciudadanos es uno de los ganadores de estas elecciones en mi opinión, a los cuales felicito desde estas líneas.
El castigo de IU en las urnas, podría parecer algo anunciado por su decisión de participar en el gobierno de PSOE, pero ni lo merecen sus propuestas,ni mucho menos las personas que forman sus bases, a las que tengo en alta estima, y con quienes compartimos luchas en las calles,y propuestas en los parlamentos. Nos queda el reto de volver a intentar ir de la mano en todas las reivindicaciones, para juntas, poder ilusionar desde abajo a las personas que lo necesitan, verdadero motivo que nos hace estar en política a ambos. Desde EQUO Andalucía lo intentamos, desde que en la asamblea de enero en Córdoba se decidió entre todas las compañeras crear una Syriza andaluza,y lo seguiremos intentando en el futuro.
Una última línea para comentar que si bien, UpyD, no consigue representación, seguramente su presencia en el parlamento autonómico podría dar aún más pluralidad,e incluso PA y PACMA,con otra ley electoral, hubieran tenido cabida en el mismo seguramente. Gobernabilidad y pluralidad deben ir de la mano, y desde EQUO ya propusimos un cambio en la ley, que esperemos en esta legislatura se aborde con urgencia.
Ahora en las municipales,seguiremos apostando desde EQUO,por las confluencias ciudadanas!! No queda otra, ya que los graves problemas de fondo, que los verdes queremos afrontar siguen ahí, porque estamos asomados a un abismo que casi nadie parece ver y que cada día que pasa estamos un día más cerca del colapso civilizatorio.
Así que seguimos. Ya sabéis: democracia, equidad y ecología.



jueves, 29 de enero de 2015

II ASAMBLEA EQUO ANDALUCÍA

El pasado fin de semana del 24 y 25 enero 2015 celebramos (nunca mejor dicho) la 2ª Asamblea de EQUO Andalucía.


Dos años y un mes han pasado fugaces, desde la primera Asamblea Constituyente de Sevilla en diciembre 2012.
La ejecutiva andaluza elegida en ese momento, se enfrentaba al reto de desarrollar la ecología política en un extenso territorio, sin apenas presupuesto...

Pero la ilusión y el esfuerzo compartido, generaron un buen ritmo de trabajo y se han conseguido varias de las metas que se pusieron como objetivo inicial.

Desarrollar asambleas locales en todos los territorios andaluces, participar con diferentes colectivos en la acción política en la calle, tales como las concentraciones contra la pobreza energética o las manifestaciones antifracking o contra las prospecciones petrolíferas en la Costa del Sol, llevar ante el parlamento andaluz, cuestiones de calado social, como la Renta Básica Universal o política como la puesta en marcha del escaño 110 son sólo algunos de los objetivos cumplidos.
Mapa de Asambleas y Grupos locales de EQUO Andalucía


Queda mucho por hacer, pero !!qué de buenos momentos hemos pasado desde este grupo de trabajo¡¡



En esta foto de familia,seguro que son todas las que están, pero son muchas más,las personas a las que hay que agradecer que EQUO Andalucía, 4 años después, siga siendo el referente de una nueva política, que tiene en cuenta los límites del planeta, que defiende a las personas y su entorno,la diversidad , la radicalidad democrática, haciendo política desde la base, sin sueldos, robando tiempo a sus trabajos, ocio y tiempo familiar.

Grandes personas con grandes ideas y proyectos de futuro, el único que puede hacer posible lo improbable,
                                 la TRANSICIÓN HACIA LA ECOLOGIA POLITICA. 

   
La nueva ejecutiva andaluza se enfrenta a retos ilusionantes a la vez que urgentes.
Las elecciones andaluzas y municipales marcan el ritmo del primer semestre del año y seguro que con Pepe Larios y Carmen Molina Cañadas al frente como coportavoces, y el apoyo del resto de miembros de la ejecutiva Valle Casado MaestreSara Martinez Ballesteros, Teresa Rojo, Carlos Torres BotellaPedro Barragán y el que suscribe, conseguiremos convertir los retos en oportunidades. Así mismo la CEA saliente estará a la altura aportando su sapiencia a este proyecto conjunto, Esteban de ManuelMaria Merello Arvilla coportavoces salientes, y Mar Salas QuirogaMar Verdejo Coto y Juan Sebastián Fernández Prados sin duda serán necesarios en estos meses tan importantes, para desactivar un bipartidismo que nos ha traido miseria, indignación, pobreza y desempleo desde la corrupción y las poltronas, perfumadas de soberbia y egoísmos partidistas y privados.

                                         ES LA HORA DE ‪#‎CAMBIARALVERDE‬.