INDIGNADO ACTIVISTA, REBELDE SOLAR Y RADICALMENTE DEMOCRÁTICO

Mostrando entradas con la etiqueta camaleón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta camaleón. Mostrar todas las entradas

jueves, 14 de julio de 2016

Festivales sí, pero no así

El festival AlRumbo 2016 se prepara un año más, para acoger a decenas de miles de personas durante la próxima semana.

El verano lúdico y cultural es necesario, y los más jóvenes también deben disfrutar de espacios y actividades donde se reúnan y diviertan, pero en un entorno litoral,dónde miles de aves,vertebrados e invertebrados anidan,viven y se reproducen en estas fechas,no parece que sea el mejor lugar para realizar estos macroconciertos.

A
ñadir tantas personas,a los veraneantes que ya casi colapsan los servicios en época estival, produce aglomeraciones de,tráfico a la salida y entrada del festival,ruidos a los vecinos de la zona,deshechos por doquier,falta de capacidad de servicio de agua, depuración de aguas fecales, y por tanto,destrucción del ecosistema único e irremplazable.


Además la falta de servicios de emergencia para tal aglomeración de personas que a diario transitan por el festival, más otros tantos miles que visitan los alrededores del mismo, y la inexistencia de servicio de bomberos, dado que las dotaciones más cercanas, Sanlúcar de Barrameda y la base aeronaval de Rota no llegarían a tiempo si son necesarios sus servicios de urgencia, hacen que los mínimos sean demasiado mínimos.
Así mismo los servicios y aseos dentro del festival son escasos para tal número de visitantes, optando estos en muchas ocasiones, por usar las duchas de la playa con geles y lavar con detergentes platos y utensilios de cocina en los lavapies. 
Actuaciones totalmente punibles y sancionables durante todo el año por las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado, menos esta semana. La ley es igual para todos y debe cumplirse los 365 días del año.
Un total despropósito que pagamos todas las personas, para único beneficio de los promotores del festival.


Mirar hacia otro lado desde las instituciones, tampoco resuelve sino que acrecenta los problemas y es una total falta de responsabilidad.

Las siguientes generaciones nos lo demandarán, cuando el paisaje esté totalmente degradado, y no puedan disfrutar de la maravilla natural que durante generaciones hemos disfrutado roteños y roteñas de nacimiento y adopción.
Dejemos de ser egoístas intergeneracionales, y colaboremos para que no matemos la gallina que nos alimenta y alimentará con sus huevos, nuestro paraíso natural.

Noticia en Rota al Día

martes, 21 de julio de 2015

EL MEDIO AMBIENTE PAGA LA FIESTA (EN 2015 TAMBIÉN) "Cerrar los ojos a la naturaleza solo nos hace ciegos en un paraíso de tontos" J. Cousteau

Un año más nos vemos en la necesidad de compartir lo acontecido en uno de los macrobotellones-fiesta musical, que en época estival, abundan por la geografía del estado.




Esta era la situación previa a la celebración del festival AlRumbo, a fecha 21 junio, en las parcelas y áreas verdes adyacentes a la zona del festival, en Costa Ballena Chipiona.Todo cuidado y limpio.















Estas parcelas tenían vegetación autóctona,flora y fauna, y además se inundaban en la época de lluvias atrayendo a varias especies de aves dónde anidaban.


Ante las noticias aparecidas el 15 de julio 2015, en prensa , nos dimos un paseo por la zona litoral anexa al festival y ya vimos estas imágenes de basuras saturadas y volando sueltas por la playa y a cientos de personas duchándose con geles en las duchas públicas de la playa, cuestión absolutamente prohibida. 







17 julio 2015. Día de mesa informativa para cuidar el medio ambiente y observación de los problemas recurrentes de falta de aseos,servicios,papeleras…una vez más.










18 julio 2015. Hoy hemos repasado las noticias de prensa que va dejando el festival.




Un año más, se repiten las quejas y las imágenes desoladoras de un entorno natural envuelto en miles de residuos. ¿Cual es el límite para que se suspendan estos macrofestivales, si no cumplen las mínimas condiciones de higiene,seguridad y control de las normativas? 

19 julio 2015. NUESTROS TEMORES HECHOS REALIDAD






















20 y 21 julio. Casi dos días después de finalizado el festival, os dejo con las imágenes que nos sigue dejando el festival AlRumbo, y que casi me cuesta ser detenido por hacerlas, debido al escrupuloso celo del guardia de seguridad privada, que llamó a los cuerpos de seguridad del estado para notificar mi escandaloso proceder...válgame el cielo.
Como observaréis, las zonas verdes fotografiadas en junio son ahora zonas "marrones" y sigue existiendo gran cantidad de basuras en las zonas de vegetación.
Es cierto que están operarios recogiendo pero hace falta más personal y más cuadrillas para la recogida manual en arbustos, césped y ramas.
A lo mejor no han tenido suficientes beneficios para contratar más personal...











Finalmente, os dejo con un video (ruego difusión) de imágenes de la zona del festival AlRumbo 2015 en Costa Ballena Chipiona.
Además de las mismas, el olor a orines y excrementos era tremendo e imposible de relatar en dichas fotografías.
Los vecinos sin agua, los aseos y duchas insuficientes, los servicios médicos no daban abasto a
problemas relacionados con drogas y alcohol,las carreteras colapsadas,la policía claramente
insuficiente también…algún día ocurrirá algo aún mas grave que el DETERIORO MEDIO AMBIENTAL,
que ya es insostenible,y nos llevaremos las manos a la cabeza. Tiempo al tiempo y no somos agoreros,sólo realistas. Imposible en un espacio pequeño y sensible medio ambientalmente, contener avalanchas de 60.000 personas.

EL MEDIO AMBIENTE PAGA LA FIESTA 



LA COPORTAVOZ DE EQUO ROTA, Rocío de la Barrera, INTERVIENE EN EL PLENO DEL
23 JULIO 2015 DEFENDIENDO LOS DERECHOS DE LOS SIN VOZ, FLORA Y FAUNA DE LA ZONA




                                                     Más info en Andalucía Información

"Cerrar los ojos a la naturaleza solo nos hace ciegos en un paraíso de tontos"

                                                                                                         Jacques Coustaeu