INDIGNADO ACTIVISTA, REBELDE SOLAR Y RADICALMENTE DEMOCRÁTICO

Mostrando entradas con la etiqueta Podemos Andalucía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Podemos Andalucía. Mostrar todas las entradas

lunes, 27 de junio de 2016

Reflexión tras el 26J: El futuro será verde o no será.

Tras la tormenta electoral del 26J, valorar desde la calma en primer lugar, que los procesos de cambio deben ser graduales si quieren ser estructurales, como son nuestras propuestas.

Asentar un suelo de voto para conseguirlo, es la valoración positiva del 26J.

Hace dos años pensar en obtener 71 escaños desde un espacio político transformador era simplemente una utopía (sueño realizable).

Las proyecciones más optimistas de las encuestas, hacen que hoy la realidad parezca peor de lo que es, siempre dentro de la indignación que me produce el apoyo mayoritario al PP, que ha reducido a cenizas nuestros derechos y los del medio ambiente en la legislatura anterior.
Reflexionar para mejorar SIEMPRE, tirar la toalla NUNCA.
El futuro es de aquellos que creen en sus sueños ( realizables), y luchan a diario por hacerlos realidad algún día.


Sigamos soñando pues, desde las calles y desde una propositiva y radical oposición en las instituciones, donde EQUO está presente, de nuevo, con tres diputados, Rosa Martínez, Jorge Luis Bail y Juantxo López de Uralde, que defenderán la justicia social y medio ambiental, por el bien de todas las personas hoy y de las futuras generaciones mañana.
                                                 EL FUTURO SERÁ VERDE O NO SERÁ

lunes, 23 de mayo de 2016

23 mayo 2016 Los Verdes ganan las elecciones presidenciales en Austria

Anochece en un día histórico para Europa, que estoy seguro, se escribirá con letras VERDES en los libros de Historia, como el día en el que por vez primera, los verdes ganaron unas elecciones presidenciales en la "vieja" Europa.
Además las ganaron, no a los partidos tradicionales y hegemónicos desde la Segunda Guerra Mundial, socialdemocrátas y democristianos que se alternaron en el poder desde entonces, sino al resurgir del terrible fascismo y nazismo que suponíamos equivocadamente extinto.
El paradigma del capitalismo, EL CRECIMIENTO INFINITO, es una quimera, y cuanto antes nos demos cuenta, antes empezaremos a cooperar en vez de a confrontar, a distribuir la riqueza en vez de a acumularla, a cuidar de las personas en vez de usarlas cual mercancia "productiva", y a preservar nuestra casa, porque no hay PLANETA B.


El mercantilismo de todo y de todas, conlleva respuestas terribles, peligrosas y crueles, cuales son el fascismo y nazismo, que resurgen como brasas nunca apagadas, desde la indignación, la pobreza y la miseria, que provoca un sistema fallido como es el capitalismo neoliberal, que devora PERSONAS Y NATURALEZA para su propio beneficio.
El de ese 1% que controla alimentos, agua, materias primas, energía, medios de comunicación...pero que no son más que unos pocos, en comparación con la inmensa mayoría.
Da igual la ideología política, la filosofía, la religión,..., el Planeta es finito, es de todas las personas y especies que en él convivimos, y por tanto la única meta deberá ser cuidarlo, derribando fronteras culturales, identitarias, religiosas, sociales o políticas.


Otra opción no existe, EL FUTURO SERÁ VERDE O NO SERÁ.
Buenas noches desde el sur del sur de una Europa, que hoy es más amable, mas cariñosa y más fraternal

martes, 24 de marzo de 2015

ELECCIONES EN ANDALUCÍA:Reflexiones en primera línea

Hace tiempo que no he podido atender este blog como se merece.
Paso a realizar una entrada sobre las elecciones autonómicas andaluzas, recién celebradas.
Al inicio de la campaña electoral, la ilusión generada,dio paso a la gestión de las expectativas,explicando en los diferentes espacios de reunión y mitines,las propuestas programáticas que desde Podemos y EQUO desarrollamos en conjunto.
Mitin en Rota

Es de agradecer el compromiso que tanto desde Podemos Andalucía como desde EQUO Andalucía,pusimos todas las candidatas, en todos los lugares de Andalucía donde estuvimos presentes,sumando para cambiar Andalucía.
En Cádiz,en el mitin celebrado días antes de la cita electoral,Teresa Rodriguez,candidata a presidenta de la Junta de Andalucía,agradecía expresamente dicha suma de fuerzas.
Teresa Rodriguez en Cádiz

Las elecciones andaluzas nos dejan un escenario que no es una foto fija,sino una parte de la película que se está produciendo este 2015, año con tres citas con las urnas.
Se confirma el inicio de otra era política, distinta del bipartidismo. Eso es positivo y los parlamentos serán a partir de ahora más diversos, con más pluralidad de opiniones.
Pero a pesar de la bajada significativa de votos del PP, cayendo a mínimos en décadas, entre PSOE y PP consiguen 80 escaños, parte por la ley electoral anclada en el pasado (a cambiar de manera urgente),y parte por un voto que continúa pensando en que "malo conocido..."
Resultados electorales
El resultado de PODEMOS es agridulce: se consigue un buen número de escaños con 15 diputadxs, lo cual es un éxito en principio, pero las expectativas creadas en torno a un cambio urgente y necesario para la ciudadanía, hacen que el sentimiento general sea un "está bien,pero debería haber estado mejor"
Parte de ese sentimiento proviene de la participación seguramente,más bien, del NO voto, de aquellas personas que no sienten que el sistema les aporte nada,y por tanto siguen sin participar en las urnas con un voto de cambio que pueda ayudarles. Difícil echarles en cara su no asistencia a los colegios electorales, pero que casi 4 de cada 10 andaluzas no haya votado es para hacer una reflexión aparte.
Candidatas EQUO en las listas de Podemos
EQUO, que íbamos en las listas de Podemos nos hemos quedado a las puertas de entrar en el Parlamento Andaluz, tanto con la compañeraIsabel Brito Cabeza por Huelva (injusta de nuevo la ley electoral que con 30000 votos a Podemos en Huelva, ha dado el mismo resultado de un escaño que a C,s con 16000) como de Carmen Molina Cañadas en Málaga.

Ciudadanos es uno de los ganadores de estas elecciones en mi opinión, a los cuales felicito desde estas líneas.
El castigo de IU en las urnas, podría parecer algo anunciado por su decisión de participar en el gobierno de PSOE, pero ni lo merecen sus propuestas,ni mucho menos las personas que forman sus bases, a las que tengo en alta estima, y con quienes compartimos luchas en las calles,y propuestas en los parlamentos. Nos queda el reto de volver a intentar ir de la mano en todas las reivindicaciones, para juntas, poder ilusionar desde abajo a las personas que lo necesitan, verdadero motivo que nos hace estar en política a ambos. Desde EQUO Andalucía lo intentamos, desde que en la asamblea de enero en Córdoba se decidió entre todas las compañeras crear una Syriza andaluza,y lo seguiremos intentando en el futuro.
Una última línea para comentar que si bien, UpyD, no consigue representación, seguramente su presencia en el parlamento autonómico podría dar aún más pluralidad,e incluso PA y PACMA,con otra ley electoral, hubieran tenido cabida en el mismo seguramente. Gobernabilidad y pluralidad deben ir de la mano, y desde EQUO ya propusimos un cambio en la ley, que esperemos en esta legislatura se aborde con urgencia.
Ahora en las municipales,seguiremos apostando desde EQUO,por las confluencias ciudadanas!! No queda otra, ya que los graves problemas de fondo, que los verdes queremos afrontar siguen ahí, porque estamos asomados a un abismo que casi nadie parece ver y que cada día que pasa estamos un día más cerca del colapso civilizatorio.
Así que seguimos. Ya sabéis: democracia, equidad y ecología.