INDIGNADO ACTIVISTA, REBELDE SOLAR Y RADICALMENTE DEMOCRÁTICO

Mostrando entradas con la etiqueta 3ª Asamblea Federal EQUO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 3ª Asamblea Federal EQUO. Mostrar todas las entradas

viernes, 11 de noviembre de 2016

Reflexiones tras la 3ª Asamblea Federal EQUO: Soñemos sin miedo

El primer fin de semana de noviembre de los años pares, celebramos la Asamblea Federal de EQUO, la cooperativa política a la que dedico gran parte de mis esfuerzos diarios.
Como principio fundamental, elegimos a las personas que ejecutarán el mandato que entre todas se da a la comisión ejecutiva, y a la vez nos dotamos con los contenidos políticos que vamos a desarrollar, la estrategia y organización del colectivo y las reglas internas para llevar ambas cuestiones a cabo.

En primer lugar tengo que dar las GRACIAS a las personas que han depositado su confianza en mí, para trabajar nuevamente desde la Comisión Ejecutiva Federal estos próximos dos años.
Es a la vez motivo de enorme alegría y satisfacción personal, como enorme es la responsabilidad.
Espero realizar la tarea desde la honestidad y generosidad en el esfuerzo, para el desarrollo de la ecología política en este país, tan necesitado de ella. Sabed perdonar los fallos que seguro cometeré.
El mundo es de los valientes, a los que nadie les dijo que algo era imposible, y lo acabaron consiguiendo. 
Somos muchas las personas que luchamos y nos esforzamos cada día desde EQUO para conseguir una sociedad más verde, justa y sostenible.

Y sabemos que la transformación necesaria y urgente, para abordar los problemas globales a los que nos enfrentamos, pasa por la ineludible unión desde la diversidad.
Colectivos sociales, políticos, sindicales, debemos aunar esfuerzos, crear sinergias y multiplicar la ilusión que mucha gente está esperando.

La diferenciación de las propuestas que desde la ecología política EQUO ya está implementando en todas las instituciones, debido a nuestra presencia en Europa, Congreso, Asambleas Autonómicas y arcos plenarios locales, sirve de altavoz para fortalecer nuestro discurso, y con los más de cien cargos electos, debe servir para aumentar la familia verde con todas esas personas que a diario reclaman una mayor y mejor defensa de los derechos sociales y medio ambientales.

No estamos solas, muchos colectivos nos escuchan, y siguen sorprendiéndose de la claridad de ideas y proyectos, que de manera transversal, proponemos como soluciones enfocando de manera diferente y diferenciada al resto de opciones políticas.

En segundo lugar me felicito por el número de mujeres elegidas para la ejecutiva de EQUO, un total de 10 de 14 personas que la componen.
Sin duda ecologismo y feminismo van de la mano, y crear un mundo más justo, más tierno, sin mujeres en las parcelas donde se toman las decisiones, simplemente sería imposible.

Feminismo en los cuidados de las personas, del Planeta y del resto de especies que componen la biodiversidad que nos da la vida.
Feminismo en el concepto de cooperación frente al de confrontación, que actualmente es la practica habitual, en una sociedad patriarcal y machista, que una y otra vez nos lleva a atacar posiciones, puntos de vista diferentes de los rivales, regiones y hasta países enteros, con el fin de imponer nuestros criterios, o expoliar aquellos bienes o materias primas que nos interesan.

Esto nos lleva a la tercera columna en la que debemos basar la transición hacia un modelo verde de sociedad, el pacifismo.

Sin él no se puede desarrollar ni el feminismo, ni por tanto el ecologismo.
Son conceptos que van de la mano para conseguir el objetivo que nos mueve y apasiona, la sostenibilidad en un mundo más amable, basado en la justicia social y medio ambiental, como dos caras de la misma moneda.

Por último, en esta primera semana del futuro de EQUO, escribo estas torpes líneas desde el estupor de quien tras escuchar la entrevista a Naomi Klein en Salvados el domingo pasado, en la que nos indica lo que estamos haciendo bien y nos propone el camino para hacerlo aún mejor, observa que la amenaza ya no es “fantasma”, ha pasado a ser una realidad con la victoria de Trump como presidente de EEUU, que puede ser el inicio de una cascada de ultranacionalismos populistas al otro lado del Atlántico. 
La gente está agotada de resistir, de resignarse, de buscar lo menos malo, necesita construir alternativas, volver a ilusionarse, generar dinámicas grupales de colaboración y no individualistas de oposición, y ese el centro de nuestro discurso, y por tanto esa debe ser nuestra acción.

No subestimemos la gran oportunidad y responsabilidad que tenemos por delante y soñemos, sin miedo, en la sociedad que queremos.




miércoles, 12 de octubre de 2016

Deseo colaborar para actualizar una versión mejorada de EQUO

Hace cinco años, pensaba que vivía en una isla.
Una isla de indignación.
Una isla de enfado.
Un islote rocoso de ira, al observar las injusticias sociales y medio ambientales que a diario poblaban mi realidad de auténtica rabia, por no poder articular mecanismos que pudieran revertir los procesos de degradación a todos los niveles.
Inmersos en una crisis civilizatoria, observaba la impasible sociedad, mezcla entre una España que bostezaba y otra España que moría.

Fue entonces cuando conocí el proyecto de cooperativa política que es EQUO.


En estos cinco años he conocido y caminado de la mano con tanta buena gente, que no podría imaginar ya mi vida sin todas ellas, EQUOcompañeras de todos los territorios, que sin este proyecto nunca hubiese conocido, y peor aún, que nunca hubiera echado de menos, al no saber de su existencia.

Sin duda alguna, agradecer a los promotores de este proyecto, es más que un ejercicio de mera educación, es un profundo sentimiento de cariño. No doy nombres porque seguro que me olvido de alguien, y el proyecto siempre está y estará, por delante de las personas que lo formemos en cada etapa.

El EQUO de 2011 era un recién nacido en una sociedad que veía por vez primera en lustros, una llama de esperanza a través del 15M.
Muchas EQUO activistas nos pusimos nombre y cara por vez primera en esos espacios, aún sin saber que la ecología política uniría nuestros caminos apenas un mes después, junto a otros grandes luchadores del espacio ecologista.


Pero ya estamos en 2016, como un suspiro han pasado más de 5 años.
Años de crecimiento personal y político.
Años en los que desde la política local, hemos presentado mociones al pleno de Rota (Cádiz), la ciudad donde vivo, que han sido aprobadas a pesar de no tener representación. (Imaginad lo que nos ha costado)


Años de activismo en la calle, con lluvia, con viento, sí ese viento gaditano que casi nunca cesa, con frío (poco) con Sol (mucho) dando a conocer nuestro proyecto y propuestas, siempre con una sonrisa cuando el escuchante apenas sabía articular correctamente el nombre de nuestro partido.


Años de campañas electorales como candidato en las europeas, generales, autonómicas e impulsando la confluencia en las locales.
Años de recoger experiencias desde la Comisión Ejecutiva Andaluza de EQUO, de la mano de grandes compañeras de viaje.
Y finalmente, aún mayor aprendizaje en la Comisión Ejecutiva Federal (CEF), y con alguna que otra intervención en Bruselas en jornadas sobre fracking y política energética.


 Todas estas experiencias han reafirmado dos principios básicos que siempre he puesto en práctica:
.- La honestidad, generosidad y esfuerzo, no tejen un camino recto y sencillo que te haga llegar rápido a tu destino, sino al contrario. Y eso, amigas, genera un debate interno denominado reflexión, que sirve para dejar impronta de lo aprendido hasta ese momento.
.- La sonrisa, el cariño, el afecto, la empatía, deben ser las bases desde las que surja la política del futuro, y son pilares de lo que entiendo ahora que significa ser verde. Futuro y sonrisa, fraternidad y valentía, o como decía Petra Kelly, ser tierno y subversivo.


Para transformar la sociedad, hacen falta muchas manos pero un solo corazón, y personas como Rosa y Florent, que anunciaron hace unos días su candidatura a coportavoces  y otras compañeras con las que comparto una afinidad en el modelo de partido, las formas, el fondo y la manera de transmitirlo, han dado ya el paso valiente, con sus candidaturas a la CEF: Sara, Ana, Mar, Mónica, Elena, Alejandro, Antonio, Alberto,Manuel y Toni, ¡GRACIAS!

Desde la más absoluta franqueza, pienso que ahora es el momento de superar el EQUO de 2011, de actualizarse y mirar hacia adelante. Somos muchas las personas que luchamos y nos esforzamos cada día desde EQUO por una sociedad más verde, justa y sostenible. 
Todo ese trabajo necesita de una estrategia y una visión de futuro. Toda la gente trabajadora, comprometida, incansable, que tenemos en el partido, no merece sentir que su trabajo no va a ninguna parte.

Para ello debemos superar al menos dos retos:

Estar cohesionados internamente, y para ello todas las ideas son válidas.
Tender puentes entre las diferentes visiones y velocidades que puedan existir, se me antoja urgente para conseguir lo importante, ser una alternativa y actor político independiente, que se presente a través de muchas caras y dialécticas argumentales holísticas, y no solo ambientalistas.

Y comunicar a la ciudadanía, que los límites del planeta, de las materias primas y la escasez de energía fósil abundante y barata, además del posible colapso civilizatorio por causa del cambio climático, son el eje transversal que mueve toda una batería de propuestas urgentes desde la ecología política a todos los niveles: medio ambiental, social, político y económico.
- generación de empleo verde digno y sostenible a futuro
- fiscalidad realmente progresiva e implacable con los sectores más contaminantes
- distribución de riquezas contra acaparamiento
- decrecimiento frente a productividad
- participación contra representación
- colaboración versus confrontación
- todo ello desde lo local a lo global.


Sigo recordando con cariño la frase que me atrajo a este proyecto cuándo nunca antes había intervenido en política: somos ciudadanas construyendo un partido al que votar.
Y creo firmemente que esa frase debemos tenerla en cuenta en el día a día, y es el elemento que nos diferencia.

EQUO es, ha sido y será, una herramienta de unión de diferentes colectivos políticos y sociales, que proponen el cambio de modelo social, económico, político y medio ambiental que deseamos, y para ello colaboro con cientos de compañeras que trabajan a diario en la Plataforma por un Nuevo Modelo Energético,Plataforma Andalucía Libre de Fracking, Red Andaluza contra el TTIP/CETA y Plataforma Andalucía Libre de transgénicos.
Para el cambio de rumbo que hay que emprender, es necesaria la colaboración de todas, convirtiendo en fortalezas todas las amenazas que día a día nos encontramos.

Miles de pies en la calle para seguir reivindicando lo justo, y un pie en las instituciones donde toman forma de leyes esas reivindicaciones, es más que una mera declaración de intenciones, es una realidad basada en la presencia de EQUO en el Parlamento Europeo, Congreso de los Diputados, Parlamentos Autonómicos y arcos plenarios de las corporaciones municipales, incluso siendo gobierno en Puerto Real (Cádiz).


La Asamblea Federal de noviembre 2016 será el punto de inflexión para retomar de nuevo esa ilusión que nos atrajo en 2011, porque el FUTURO SERÁ VERDE O NO SERÁ.
Debemos, compañeras, seguir aferradas a las personas, a sus ideas, a su esfuerzo, a su generosidad, a su determinación, a su implicación, en definitiva aferradas a lo que significa la ilusión que nos transmite y transmitirá SIEMPRE este proyecto político.

No subestimemos la gran oportunidad y responsabilidad que tenemos por delante y soñemos, sin miedo, en el EQUO que queremos:

Un #EQUO2p0 con más #TernuraySubversión

He defendido desde el minuto uno un EQUO ecologista, horizontal, feminista, animalista, radicalmente democrático y no productivista, diferenciado del resto de fuerzas políticas. Y la convicción en estas ideas me mueve a querer seguir trabajando en la CEF desde la experiencia, la rendición de cuentas, el diálogo y el esfuerzo desinteresado. Quiero acercar la CEF a las bases: garantizar que la afiliación conoce el trabajo diario, apoyar a nuestros territorios y saldar la deuda económica que tenemos con ellos.

Y lo seguiré defendiendo en el futuro con el permiso de todas vosotras.